Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes

CONOCE NUESTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

GRUPO DE INVESTIGACIÓN en sistemas inteligentes


CATEGORÍA b
GISI
UNICOMFACAUCA
Esta linea aborda la investigación en el diseño de sistemas automatizados y de control automático para solventar las problemáticas en la industria, que mediante un uso adecuado y sistemático, pueden ser una solución innovadora frente al bajo desarrollo tecnológico de algunos sectores productivos del entorno local, donde es requerida la introducción de nuevas tecnologías de forma eficiente y eficaz.
Esta linea contempla la investigación formal y formativa en el mejoramiento, diseño y aplicación de materiales de interés tecnológico, como punto de partida para el diseño, fabricación e integración de diferentes productos y procesos mecatrónicos vinculados a las problemáticas del medio ambiente, la ecología y la sostenibilidad, para contribuir al desarrollo de aplicaciones de bajo costo que aporten al bienestar de la comunidad.
Esta linea favorece la investigación, el desarrollo e implementación de servicios, productos y plataformas robotizadas que satisfagan las necesidades del sector de la manufactura, el transporte, la salud, la agricultura y del sector productivo en general, teniendo en cuenta el contexto de la región e integrando el uso de mecanismos adaptativos y de los recursos de la inteligencia computacional.

Los sistemas inteligentes

En la actualidad los sistemas inteligentes integran subsistemas mecánicos, electrónicos, de telecomunicaciones e informáticos, entre otros, obteniendo productos, procesos o servicios que fusionan datos en distintos niveles para resolver problemas complejos y multidisciplinares de una forma automática dando soporte a las decisiones humanas. Un sistema inteligente cuenta con:

Nuestro Grupo de Investigación

El Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes, tiene como objetivo fomentar la investigación científica y tecnológica en los programas de formación en ingeniería de la Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca, liderando proyectos de carácter tecnológico y científico, aplicando creatividad e innovación para la solución de problemáticas para los sectores productivos y de servicios del departamento del Cauca.

Las investigaciones realizadas dentro del grupo son lideradas por docentes y estudiantes, a través del Semillero de Investigación en Mecatrónica (SIM), tomando como base las opciones de grado de la facultad de ingeniería y los proyectos presentados a convocatorias internas y externas

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES

Estamos respaldados por la estructura de investigaciones
Direccción de investigaciones
Unidades de investigación

Conoce nuestra infraestructura y laboratorios
Equipos de vanguardia en mecatrónica
1 %

LABORATORIO DE FABRICACIÓN DIGITAL

Laboratorios académicos
1

Laboratorio de Mecatrónica
Laboratoro de Electromecánica
Laboratorio de Electrónica
Laboratorio de Automática
Laboratorio de procesos

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN MECATRÓNICA
10

Espacio de semilleros de investigación
S.I.M

Visión

El grupo de investigación en sistemas inteligentes – GISI UNICOMFACAUCA, tiene como visión consolidarse en la formulación de proyectos de convocatorias con financiamiento interno o externo, en coautoría con otros grupos de investigación, donde se permita la generación de productos o servicios de carácter innovador, soportados en la mecatrónica, y que satisfagan las necesidades de las empresas del sector productivo del Cauca, alineados a los objetivos de desarrollo sostenible ODS 2030.

MECACÁPSULAS

GRUPO

Conoce detalles de nuestro grupo GISI

PREGRADO

Estudia Ingeniería Mecatrónica y has parte de GISI

RAMA IEEE

Has parte de nuestra Rama IEEE Unicomfacauca

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA COMFACAUCA - UNICOMFACAUCA

Grupo de Investigadores

A continuación encontrarán los perfiles académicos y de investigación de cada uno de nuestros investigadores y profesores Unicomfacauca

Luis Fernando Álape Realpe

Luis Fernando Álape Realpe

Ingeniero Físico

Magíster en sistemas Mecatrónicos - UnB - Brasil.
Director de programa Ingeniería Mecatrónica.

David Armando Revelo Luna

David Armando Revelo Luna

Ingeniero En automática Industrial e Ingeniero Físico

Magíster en ingeniería con énfasis en ingeniería sanitaria y ambiental
Universidad del Valle

Jhon Alexander Guerrero Narváez

Jhon Alexander Guerrero Narváez

Ingeniero en automática industrial

Magíster en energías renovables y sostenibilidad energética - Universidad de Barcelona

Julio eduardo mejía manzano

Julio eduardo mejía manzano

Ingeniero Físico

Magíster en ingeniería computacional y matemática - Universitat Rovira i Virgili Director de Ciencia , tecnología e innovación, Unicomfacauca

Saúl Eduardo Ruiz Sarzosa

Saúl Eduardo Ruiz Sarzosa

Ingeniero en automática industrial

Magíster en Automática
Lider de Semillero Mecatrónica

javier andrés muñoz chaves

javier andrés muñoz chaves

Ingeniero Físico

PhD en Física - UFScar - Brasil.
Magíster en Física - UFScar - Brasil.
Posdoctorado en Ingeniería de materiales.

Jairo Felipe Ortiz Mosquera

Ingeniero Físico

PhD. en Ciencia e Ingeniería de Materiales -UFScar - Brasil.
Magíster en Ciencia e Ingeniería de Materiales -UFScar - Brasil.
Director CEPRIDE

Andrés Felipe Solís Pino

Ingeniero Mecatrónico

Magíster en Computación - Universidad del Cauca

Diego Andrés Campo Ceballos

Diego Andrés Campo Ceballos

Ingeniero Físico

Magíster en sistemas Mecatrónicos - UnB - Brasil.
Candidato a Doctor en Ciencias de la Electrónica - Universidad el Cauca
Líder del grupo GISI.

Nuestros Proyectos

UEES- 2017
SENA -CAUCARUAL 2022
Trabajo de grado. Unicauca. Unicomfacauca 2020

MATERIAL DE CAPACITACIONES

Contacto

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS INTELIGENTES
Calle 4 # 8-30
Popayán - Cauca - Colombia
contacto@unicomfacauca.edu.co
dirmecatronica@unicomfacauca.edu.co
dcampo@unicomfacauca.edu.co

Back to Top