Formción en Casa
Este evento consto de un ciclo de charlas divididas en 5 días, con diferentes ponentes internacionales como nacionales. Presentaron investigación en temas relacionados con la biomedicina netamente con los temas de Rehabilitación u Biomecatrónica. Además, en este evento se entregó un certificado de participación impartido por la Universidad Politécnica Salesiana.
Se realizo con el apoyo de la carrera de biomedicina de la Universidad Politécnica Salesiana, del grupo de investigación GiiB y con el apoyo de Ecosistema UPS.
Ponente: Dr. Stefano Mazzoleni Ph.D
País: Italia
Universidad: Polytechnic University of Bari.

Tema: “BioRobotics and technologies for rehabilitation and assistance:
research, clinical practice and socio-ethical challenges”
Ponente: Dr. Teodiano Freire Bastos Ph.D
País: Brasil
Universidad: Universidade Federal do Espíritu Santo

Tema: “Nuevas tecnologías de asistencia a personas con discapacidad”
Ponente: Dr. Mauro Callejas Ph.D
País: Colombia
Universidad: Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia

Tema: “Análisis biomecánico de articulaciones humanas basado en senosres
inerciales y magnéticos”
Ponente: Ms.C Mónica Gisela Gastaneda
País: El Salvador
Universidad: Universidad Don Bosco

Tema: “La rehabilitación Física y sus avances con la aplicación de la
tecnología”
Ponente: Dr. John Calle Ph.D
País: Ecuador
Universidad: Universidad Politécnica Salesiana

Tema: “Exoesqueleto biomecatronico para extremidades inferiores”
Últimas Noticias
- II Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica ASIMOV12 noviembre 2022
- Taller #IamRemarkable03 enero 2023
- IEEE XTREME 16.0 Cuenca Programming11 diciembre 2022
- Webinars: Riesgos en seguridad perimetral, E-commerce y Ciberseguridad y La Reina Blanca y el AS de la Forensia10 diciembre 2022
- 2DO. ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES EN LA INGENIERÍA: WOMEN INSPIRE WOMEN06 diciembre 2022
- Taller Introductorio a Latex-Overleaf06 diciembre 2022