Eventos WIE USIL 2020

WIE USIL tiene un área especializada en la gestión de proyectos, que se encarga de todo lo relacionado a la organización de talleres. Estos eventos se realizan principalmente para informar, persuadir y empoderar a niñas, adolescentes y mujeres que muestran interés por alguna carrera STEM. Debido a la coyuntura actual, estos talleres se han realizado de forma virtual y han participado especialistas en los temas elegidos como liderazgo, tecnologías de la información, entre otros.

Durante la gestión de la Directiva 2020 se llevaron a cabo talleres sumamente enriquecedores como:

1er Taller: BEING A WORLD CHANGER

 

Este taller es la primera parte de una serie de talleres, en el cual se explicó la guía práctica de los secretos para cambiar el mundo. El propósito de esta serie de talleres es inspirar a las personas en sus días de inactividad, debido a la crisis sanitaria, y elevarlos más en sus días de actividad. Este evento busca ayudar a las personas a responder: ¿qué impacto quiero tener? ¿qué valor quiero aportar al mundo? Sabiendo que todas las personas pueden generar un cambio, se decidió dejar plasmadas las propuestas de los participantes en post-it virtuales

2do Taller: BEING A WORLD CHANGER

 

En esta segunda parte del taller, se explicó más a fondo cada una de las herramientas para ser un líder y cambiar el mundo, empezando desde nuestro entorno y buscando el bien común sobre el individual. Se contó con la participación activa de los asistentes mediante plataformas virtuales como kahoot.

 

Estos eventos se realizan en colaboración de expertos en la materia y en relación al propósito de WIE. Algunos de estos son:

1ER WEBINAR: La ciencia de datos y el rol de la mujer

 

En un mundo tecnológico constantemente cambiante, es necesario saber dónde encaja la mujer. El objetivo de resaltar el papel de la mujer en la Ciencia de Datos fue cumplido gracias a la materia del webinar. La ponente, Ing. Yadira Montero, presidenta de Data Science Perú, ayudó a resaltar y despejar las dudas sobre cuál es el rol de la mujer en estos tiempos de nuevas tecnologías emergentes, específicamente en la ciencia de datos, tanto a nivel nacional como a nivel mundial. 

Serie de talleres en escuelas y colegios para enfrentar el reto de que las niñas y adolescentes desde edades tempranas se llevan el mensaje equivocado de que las matemáticas , ciencias e ingenierías  son solo para varones.

Objetivos

  1. Hacer frente que a una edad temprana, las niñas no se animan a seguir las carreras de matemáticas, ciencias e ingeniería
  2. Incentivar a niños y niñas para que sigan carreras de ingeniería, y a su vez tengan una experiencia memorable.
  3. Hacer conocer a todos los(as) estudiantes que la ingeniería tiene opciones profesionales que benefician a la humanidad y es neutral en cuanto al género
  4. Transmitir el mensaje de que las matemáticas y las ciencias son divertidas

Talleres

Diseñados para ayudar a los estudiantes a comprender mejor lo que significa la ingeniería y cómo una carrera de ingeniería puede convertirse en parte de su futuro.

  1. Actividades sobre orientación vocacional 
  2. Talleres de liderazgo 
  3. Desarrollo de habilidades blandas
  4. Promoción de recursos de IEEE, como TryEngineering.org para que los estudiantes exploren la ingeniería 
  5. Promoción de becas de pregrado