Las raíces del IEEE se remontan a 1884 cuando la electricidad comenzó a convertirse en una gran influencia en la sociedad. Había una importante industria eléctrica establecida, el telégrafo, que desde la década de 1840 había llegado a conectar el mundo con un sistema de comunicaciones de datos más rápido que la velocidad del transporte. Al observar el crecimiento de la institución en el Perú un grupo de universitarios de la universidad San Ignacio de Loyola, decidieron formar parte de la rama estudiantil, siendo un grupo oficialmente constituido ante sección Perú de IEEE, activados como rama desde el 24 de mayo 2018 conformado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería en pregrado de la universidad.

Región IEEE USIL

IEEE es la sociedad técnica profesional más grande del mundo dedicado a la promoción de la innovación tecnológica y la excelencia para el beneficio de la humanidad. El Perú se encuentra en la región 9 de América Latina:

  • Región 1 (noreste de EE. UU.)
  • Región 2 (este de EE. UU.)
  • Región 3 (sur de los EE. UU.)
  • Región 4 (EE. UU. Central)
  • Región 5 (suroeste de los EE. UU.)
  • Región 6 (oeste de los EE. UU.)
  • Región 7 (Canadá)
  • Región 8 (África, Europa, Medio Oriente)
  • Región 9 (América Latina)
  • Región 10 (Asia y Pacífico)