Robótica, una visión desde la simplicidad y su uso en la formación académica-profesional
La robótica es un campo interdisciplinario que muchas veces su aprendizaje resulta complejo, sin embargo, el Ing. Ángel Gil, PhD., demostró que un estudio de alta complejidad en ocaciones necesita de un retroceso a lo simple para avanzar con su desarrollo, en el webinar organizado por el capítulo técnico Industrial Electronics Society de la Rama Estudiantil IEEE UPS Cuenca.
Miembro del “Laboratorio de prototipos, Decanato de Investigación, Universidad Nacional del Táchira, Venezuela”, por más de 19 años. La línea investigativa en la que se ha desenvuelto es: Diseño Mecánico, Inteligencia Artificial, Robótica, Biomecánica, Modelado y Simulación.
En la conferencia virtual se abordaron temas fundamentales en cuanto al aprendizaje de ROBÓTICA, como un modelo que va desde lo simple hasta lo complejo, o viceversa. Orientado a la formación de estudiantes universitarios de pre y post grado. El modelo propuesto por el ponente, y que evidencia excelentes resultados, parte de la creatividad, curiosidad, empirismo, y confluye en investigación de gran impacto. Durante el proceso sus miembros adquieren competencias blandas, técnicas, investigativas, de valor personal, y excelente desempeño académico, como respuesta al sólido modelo implementado.
Últimas Noticias
- Inicio de Reacondicionamiento de Computadoras.04 julio 2022
- IEEE STUDENT TRAINING 1ra Edición20 junio 2022
- Recolección de Computadoras Recicladas.17 mayo 2022
- Curso Práctico de Inteligencia Artificial aplicada a la Ingeniería: Nivel 1.16 mayo 2022
- Primer Taller STEM.15 mayo 2022